En honor a nuestro gran poeta nacional, Juan Antonio Corretjer.



lunes, 2 de agosto de 2010

Oubao-Moin

En el poema “Oubao - Moin” de Juan Antonio Corretjer al igual que otros escritos por él mismo se aprecian muy bien los temas de la colonización, la esclavitud y el mestizaje. Pero, a su vez utiliza la leyenda de El Dorado, lugar mítico buscado por los conquistadores españoles por la gran reserva de oro que poseía este lugar. Pues, fue de toda esta maravillosa mezcla que nos dio vida y patria como dice Corretjer en el verso “…de entre esas manos nos salió la patria”. Del mismo modo, no somos formados físicamente solo de esa mezcla sino que también hemos heredado todas las costumbres e historias que nos hacen defender y sentir al igual que ellos el orgullo patriótico.

Antes de la época de colonización nuestros ríos estaban llenos de oro, es por eso que Corretjer se refiere a ellos cono la leyenda dorada y el de la leyenda dorada. Al llegar los españoles se fascinaron por la riqueza que a su vez esto podría generarle, llevando así a matar y a esclavizar a nuestros indios. Esto también sucedió con los africanos, que fueron esclavizados y torturados. Finalmente, el abuso aunque es penalizado y la esclavitud que fue abolida formó parte de esa gran herencia que nos dejó el antepasado. Luego de toda esta trágica historia y de lo que hemos heredado nos toca aún ser esclavos hasta de nosotros mismos, porque desde el comienzo de toda nuestra historia todavía seguimos explotados con el “sello” de siervos para otros.

A esto se refiere Corretjer cuando la tierra esta maldita, nuestra vida transcurre a través de un círculo donde siempre se repite una y otra vez la misma historia. Aunque la tierra la señala como maldita, también la glorifica y alaba porque esas manos trabajadoras son las que lucharán para que la historia no vuelva a repetirse y como dice el mismo Corretjer “…todas las manos que hoy trabajan porque ellas construyen y saldrá de ellas la nueva patria liberada”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario