En este poema el autor trata de defender sus raíces indígenas haciendo alusión al guanín, el cemí y la flecha que son claramente objetos de origen taíno. El autor a la vez que defiende sus raíces, también está dispuesto a utilizar estos objetos indígenas para defenderlas. Estos objetos por ser objetos sagrados y objetos de lucha, a su vez le dan fortalezas para luchar en contra de aquellos que pretenden arrebatarle sus valiosas raíces indígenas. Corretjer nos dice “!conmigo te enterraran!” esto puede significar dos cosas muy valiosas. La primera, que para poder arrebatarle lo que el autor considera como suyo primero tienen que matarlo, o sea el autor está dispuesto a dar su vida por defender sus raíces. La segunda, el autor quiere llevar consigo hasta la muerte todo esto que le ha sido heredado.
El autor no quiere literalmente llevarse consigo el guanín, el cemi y la flecha, estos son simplemente unas imágenes que el autor utiliza para referirse a lo que fueron los taínos. En el poema también podemos ver que el autor establece un vínculo entre los tainos y su propia rebeldía y espíritu revolucionario en la lucha por sus ideales de su país. También al leer este poema me trae a recordar el abuso por parte de los españoles a nuestros indios cuando llegaron por primera vez a nuestra isla, época de colonización. Lo más importante que podemos apreciar en el poema es que el autor no va a sacrificar sus raíces por nada ni nadie y creo que ese era su propósito principal al escribir este poema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario